sábado, 24 de marzo de 2012

BANDA Nº 4


Pappo's Blues
Cuando Pappo se separa de Los Gatos en 1970, Billy Bond lo invita a que se una a La Pesada del Rock and roll, es en este grupo donde Pappo conoce a los que serian los primeros integrantes de Pappos Blues: Black Amaya y Vitico Bericiartua (rápidamente reemplazado por David Lebón). 

Ya con lebón en el bajo, la banda graba y edita su primer disco en 1971 que entregaría imborrables clásicos como: "El hombre suburbano" y "El viejo".
La buena repercución del primer trabajo los lleva a cimentar su fama con un excelente segundo disco en 1972, con temas como "El tren de las 16", "Desconfío de la vida" y " Blues de Santa Fe".

Tiempo después el trío se desarma y Lébon y Amaya pasan a integrarPescado Rabioso, Pappo rearma el grupo con Pomo en la batería y Machi en el bajo, con esta formación se registra el tercer disco del trío, que dejaría otra tanda de éxitos imborrables: "Stratocaster Boogie", "Sucio y desprolijo" y "Siempre es lo mismo" entre otros.

El trío nuevamente se disuelve a fines de 1973 y Pappo comienza a rotar los integrantes, asi pasan por la banda entre otros: Vitico, Isa Portugheis ,Eduardo Garbagnatti, Eduardo Beaudoux, Medina, Darío Fernández.

Tras dos discos mas, Pappo emprende un viaje a Inglaterra de donde retorna en 1976 , para comenzar una breve experiencia con Aeroblues que supo convivir simultáneamente con un nuevo disco de Pappos Blues. En 1978 edita Vol 7 fruto de dos conciertos que se registraron en el teatro Estrellas.

El trío se separa oficialmente en noviembre de 1980 en un concierto llamado "Chau Pappo´s Blues, Hola Riff". Luego de ello Pappo rearmo en numerosas ocasiones y en forma fugaz al trío, hasta que en 1999 editan un disco homenaje llamado "El auto rojo". 

El viernes 25 de febrero de 2005, Pappo muere en un accidente con su moto, dejando un legado de excelente rock y blues en la historia Argentina. 
      
Pappo
250x
Datos generales
Nombre realNorberto Aníbal Napolitano
Nacimiento10 de marzo de 1950
Bandera de Argentina La PaternalCiudad de Buenos AiresArgentina
Muerte25 de febrero de 2005 (54 años)
Bandera de Argentina LujánArgentina
OcupaciónCantante
guitarrista
compositor
Información artística
Otros nombresPappo
El Carpo
Género(s)Blues
Hard rock
Rock
Heavy metal
Instrumento(s)Guitarra
Voz
Piano
Período de actividad1967 – 2005

No hay comentarios:

Publicar un comentario